En 18 de agosto de 1960 fue lanzada la primera píldora anticoncepcional oral el “Enovid-10” en los Estados Unidos. Fue un marco histórico para las mujeres que a partir de este momento pasarían a tener control sobre su cuerpo.
El cientista Gregory Pincus, financiado por Khaterine MCcormick desarolló la pesquisa a las escondidas porque los contraceptivos eran prohibidos en los Estados Unidos hasta 1965 alegando que era una pesquisa para un medicamento para alibiar los síntomas de la menstruación y terminó su pesquisa cinco años después lanzando el Enovid-10 en el mercado norteamericano, que inicialmente fué divulgado como apenas un regulador del ciclo menstrual, camuflando así su verdadero fin, la contracepción.
La píldora en Brasil
En Brasil la píldura llegaría un poco más tarde en 1962, pricipalmente haciendo parte del plano de control de natalidad del gobierno dirigido a las clases más pobres de la populación, pero que también controló las outras clases sociales. Con el uso de la píldora disminuyó mucho el índice de hijos por mujer de 6,3% en 1960 para 2,2% actualmente. Las primeras píldoras causaran mucha polémica donde algunas propagandas en revistas hablaban de efectos colaterales negativos, como dolores de cabeza, mal estar y aumento de peso.
Outra polémica fué la posición contraria de la iglesia en relación a los medios de control de la natalidad, que está documentado en el Humanae Vitae, publicado en 25 de julio de 1968 que defiende la reglamentación de la natalidad, pero por medios naturales como la tabla del calendario.
Tú sabes cuáles cambios ocurrieron con la invención de la píldora?
A partir de este momento se inició en el mundo, el advento de la revolución sexual que tuvo su auge con el Woodstock, el movimiento
Las mujeres pasaron a tener la oportunidad de desarrollarse en el medio profesional pudiendo seguir una carrera y aprimorarse en los estudios, cosa que antes de la píldora era imposible pensar.
Con el pasar de los años la píldora fue cada vez más perfeccionada y hoy tenemos varios tipos de píldoras como: las mini píldoras con dosajes menores de hormonios reduciendo los efectos colaterales a un nivél muy bajo. La píldora más allá de evitar un enbarazo no deseado, puede ser indicada para reducir las cólicas menstruales, regular el ciclo menstrual, prevenir el surgimiento de quistes de ovarios, control de acné y pelos etc. Pero es bueno recordar, que siempre con la indicación adecuada de un genicólogo/a.
Se puede concluir que la invención de la píldora cambió el mundo y principalmente las mujeres que se tornaron más independientes y tuvieron un mayor ingreso en el mercado de trabajo, fue un gran paso para la humaniad.
Hoy la píldora anticoncepcional, es usada por más de 80 millones de mujeres en todo el mundo, venció tabúes y polémicas, transformó el mundo y la humanidad, venció barreras y hoy es un derecho adquirido de las mujeres que conquistaron la libertad sexual y parten ahora para otras conquistas. La mujer atual que trabaja afuera, también continúa a dedicarse a la familia y los hijos, pero conciente que tiene medios para elegir el mejor momento para ser madre y vivir el poder de la libertad de elección.
Por, Fátima Mendes
traducción, Gabriel Ábalos
Referencias:
http://oglobo.globo.com/sociedade/religiao/declaracao-de-papa-levanta-debate-sobre-abertura-da-igreja-métodos-contraceptivos-15116079
http://w2.vatican.va/content/paul-vi/pt/encyclicals/documents/hf_p-vi_enc_25071968_humanae-vitae.html
http://www.dw.com/pt-br/1960-primeira-p%C3%ADlula-anticoncepcional-chega-ao-mercado/a-611248
http://www.imaginando.com.br/blog/?p=129
http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-01882003000100010